25 jun 2014

Al voltant de LA BELLA I LA BÈSTIA

El passat 22 de juny, el Teatre Buffo representà el seu últim espectacle  "LA MEUA BLANCANEU i altres contes" al Parc Municipal Maldonado de Riba-roja.
El conte que va completar fou LA BELLA I LA BÈSTIA, una versió reduïda de l'espectacle que la Cia va estrenar en 1996 i que continua encisant actualment al públic familiar.
Sorprenentment hem trobat una ressenya sobre esta història universal de l'amor al llibre MITOLOGIA GRIEGA de l'autor Francesc L. Cardona - Ed. Edicomunicación S.A., que  volem compartir...



"La Bella y la Bestia. La perfecta unión del alma y el cuerpo. Cuando el alma guía al cuerpo evitando las pasiones desenfrenadas y logrando que el ser humano se dedique a cuestiones dignas y nobles, haciendo el bien y entregándose a los demás, sucede como con el diamante, primero tosco y sin brillo, pero después el amor del artista lo pule de forma que en él se refleja la luz del Cielo." (pág. 274)

16 jun 2014

LA MEUA BLANCANEU del Teatre Buffo al TEATRE LLUERNA




El passat cap de setmana l'últim espectacle de titelles del Teatre Buffo ha estat presentat a Benimaclet.

Després de l'exitós espectacle GREENPLANET. L'aventura ecogalàctica que continua rodant per les nostres terres i fa gaudir a grans i menuts del teatre negre i els titelles, arriba un conte clàssic dels Grimm, reinterpretat de manera personalíssima per Empar Claramunt. 

Un nou encontre amb els titelles de taula en fusta reciclada i la narració que caracteritzen tant a esta titellaire valenciana.

8 oct 2013

El TEATRE BUFFO estrena GREEN PLANET

El passat 29 de setembre de 2013,a l'Auditori de Riba-roja, el Teatre Buffo estrenà el seu últim espectacle de teatre de l'animat: GREEN PLANET Un espectacle eco-galàctic de llum negra per a tot públic. Un muntatge esperançador d'acord a la nostra època i per a imaginar nous mons possibles. **************** Si voleu gaudir d'una mena de trailer d'un minut l'enllaç es http://youtu.be/yqJYlIb96sQ

17 jun 2013

El Teatre Buffo en EL PAIS

Després del pas pel Centre Teatral Escalante de València,
EL PAIS ens dedicà un article al QUADERN.

Ací està el link corresponent al 16 de maig de 2013
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/05/15/quadern/1368614630_800850.html



2 may 2013

LA FLAUTA MÁGICA

Se presentó el 9 y 10 de marzo, en el TEATRO SANPOL de Madrid


Cuentos de hadas y teatro de títeres convergen en ‘La Flauta Mágica’ de Teatre Buffo. Una adaptación indispensable para introducir a los niños en el maravilloso universo del libreto escrito por E. Schikaneder para su amigo el compositor W. A. Mozart.

Empar Claramunt y Karme G. Corberán son responsables de la versión y los títeres de este singspiegel, u ópera popular cantada, donde también se intercalan diálogos.

Sobre los fragmentos musicales más significativos, la compañía valenciana destrenza la narración original en tres cuentos infantiles. Títeres de metal, madera y tela dan vida a sus inolvidables protagonistas: el príncipe Tamino, Papageno el cazador de pájaros, Sarastro el sumo sacerdote, la Reina de la Noche, su hija Pamina…

‘La Flauta Mágica’ se estrenó en el Theater an der Wien de Viena en septiembre de 1791, sólo dos meses antes de la muerte del mayor genio universal de la música. Teatre Buffo adaptó esta ópera por primera vez en 1993 con ‘DZ 3000’, espectáculo que combinaba marionetas y danza contemporánea.

11 oct 2012

L'APTV al TEATRE EL MICALET

al TEATRE EL MICALET
Guillem de castro, 73
96 392 14 82

"CICLE DE TITELLES EN VALENCIA" 
    INFANTIL DIUMENGES a les 12,30 h.

           OCTUBRE

diumenge, 14 - "PINOTXO, EL TITELLA"
                                         de LLUERNA TEATRE
diumenge, 21 - "LES 7 CABRETES I EL LLOP"
                                          de TEATRE BUFFO
diumenge, 28 - "CONTES, UNA Hª DE TITELLES" 
                                           d'EDU BORJA

TOT PÚBLIC a partir de 3 anys
Aitana i el xiquet
EL NANET BALLARI 2525

EXPOSICIÓ DE
TITELLES VALENCIANS, 1983 – 2008
Mostra dels titelles que els grups valencians, en valencià, associats a l’APTV han aportat al món de la marioneta
HORARI: De dilluns a divendres d’11 del matí a 11 de la nit
                Dissabtes i diumenges, en hores d’activitat teatral
                                    ENTRADA LLIURE



30 may 2011

UNA APROXIMACIÓN A LOS TÍTERES VALENCIANOS - 3



LOS ESPACIOS

El segundo quinquenio de los 90 fue la hora de los espacios estables:

- El TEATRO DE MARIONETAS LA ESTRELLA en el Cabañal de Valencia, se inauguró, en el año 95, con una Muestra de Títeres de grupos de UNIMA, con pasacalles por el paseo marítimo, etc… Y se dedicará fundamentalmente a la exhibición de las producciones propias.

- La SALA LA CARRETA abre sus puertas en Elx (A) en el 98, con un espacio de exhibición de espectáculos de títeres propios y de otros grupos, para público infantil.

- Y en enero del 99 nace EL MARIONETARI de Valencia. Auspiciado por el Teatre Buffo y la Asociación de Amigos y amigas de la Marioneta y otras artes, es un espacio dedicado al mundo de la marioneta con la tarea de fomentar la creación, formación y exhibición, tanto para niños como para adultos y para dar a conocer grupos de todo del estado, con técnicas y propuestas muy diferentes.

- Una idea semejante movería la apertura del CENTRO DE TÍTERES de Alicante por el grupo Artetítere.

Importante fue el apoyo que recibió de la G. V. el MUSEU INTERNACIONAL de TITELLES de ALBAIDA (MITA), que actualmente expone piezas de títeres de todo el mundo y de las compañías valencianas que las han cedido, y es visitado por escolares y público en general.




FESTIVALES

Además de la renombrada MOSTRA DE TITELLES DE LA VALL D'ALBAIDA (1984), siempre nos hemos de felicitar de la supervivencia de FESTITÍTERES de Alicante y de la aparición de otros festivales, como en Castellón el “REGRESO A LA CIUDAD” o el FESTIVAL DE TITELLES DE LA RIBERA, en Alberic, que apuesta por títeres en nuestra lengua.

Otros Festivales como Aldaya, la Semana de la Marioneta de Benidorm, Valencia (Caja de Ahorros de Valencia), la Invasión de Títeres de Sagunto,… han desaparecido, han cambiado de nombre, o no son exclusivamente de títeres.




LA FORMACIÓN Y LAS NUEVAS GENERACIONES

Si en algún momento parecía que los titiriteros/as fueran una “especie en extinción”, actualmente han aparecido grupos jóvenes con vocación, que encuentran cierta dificultad en la formación y que continúa asumiendo UNIMA (Unión Internacional de la Marioneta) y más puntualmente, la ESAD, EL MARIONETARI y el CENTRO TEATRAL ESCALANTE con cursos específicos.

Títeres valencianos – 3
Empar Claramunt y Karme G. Corberán del TEATRE BUFFO